El papa Francisco dejó un legado extraordinario para la religiosidad venezolana, al elevar a los altares a figuras insignes como el doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles. Lo previamente establecido fue expresado este martes por el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Doily Hernández, en el desarrollo del programa «Al Aire», que transmite Venezolana de Televisión.
«El papa Francisco será recordado en Venezuela por un legado extraordinario, llevó a los altares tanto a la madre Carmen Rendiles como al médico de los pobres José Gregorio Hernández», afirmó el parlamentario. «Con la firma del decreto de la canonización, Francisco marca una historia de la religiosidad venezolana», añadió, aparte de aclarar que espera se realice el acto oficial tras la culminación de los ritos funerales al sumo pontífice, seguido del cónclave.
Hernández reconoció al líder religioso por la creación de numerosas diócesis en la nación venezolana, además de la designación de una cantidad importante de obispos. «Fue un factor fundamental en un momento del diálogo dentro de Venezuela», agregó.
Marcó un hito desde el día de su elección
«Desde el día de la elección, marcó un hito dentro de la Iglesia Católica por el simple hecho de decir que quería una iglesia para los pobres y de los pobres por el simple hecho de no usar los ornamentos pomposos, sino usar la sencillez, ser un fiel defensor del cuidado del medio ambiente, de la Madre Tierra, de hablarle claro a nuestra gente, de escribir tantas encíclicas, exhortaciones apostólicas, motu proprios y de ir más allá de las periferias de las paredes del templo», argumentó el legislador.
Enfatizó que el legado del papa Francisco perdurará durante un largo período de tiempo, y expresó sus deseos de que su sucesor mantenga la misma línea progresista del obispo de Roma. Aparte ofreció la oportunidad a distintas mujeres laicas y religiosas por primera vez en la historia de la Iglesia Católica para dirigir entes como el dicasterio, el Governatorato del Vaticano y secretarías.
«Le dio apertura a todos, Francisco es y seguirá siendo una referencia para luchar por los más pobres, por hacer el bien común», y «será recordado porque fue un papa del diálogo», y finalmente, «hizo una revolución del amor dentro del Vaticano».