Quema de Judas

Bukele, Donald Trump, María Corina y Edmundo fueron los “Judas” quemados en Venezuela

Este domingo de Resurrección, la tradición de la «Quema de Judas» volvió a cobrar vida en Venezuela, un ritual que trasciende el ámbito religioso y se convierte en un potente símbolo de protesta. Este año las figuras como María Corina Machado, Edmundo González, Nayib Bukele y Donald Trump fueron los protagonistas de esta singular manifestación.

Cada uno de estos personajes fue elegido por los ciudadanos para simbolizar lo que consideran traiciones e injusticias que han marcado la vida política y social del país por lo que cada rincón del país, desde las calles de Caracas hasta los 24 estados del país, los venezolanos se unieron para expresar su descontento mediante la quema de muñecos que representan no solo a personajes políticos, sino también a las frustraciones y esperanzas de una nación que lucha por su futuro.

La «Quema de Judas» se ha convertido en un escenario donde la creatividad del pueblo venezolano brilla con fuerza. Los muñecos, elaborados con pirotecnia y materiales reciclados, no solo son una expresión artística, sino también un vehículo para transmitir mensajes profundos sobre la traición y el desencanto. Este año, la analogía con Judas Iscariote es evidente: así como Jesús supo que Judas lo traicionaría, los venezolanos han identificado a sus propios «traidores» en el ámbito político.

Los 24 estados del país fueron testigos de este fenómeno cultural que, aunque tiene raíces religiosas, ha evolucionado para convertirse en un acto de resistencia. La quema de muñecos es un recordatorio de que el pueblo no olvida; cada figura consumida por las llamas es una declaración de que la memoria colectiva sigue viva y que la lucha por la justicia y la verdad continúa.

F/VTV

Comments are closed.