Semana Santa

Actos religiosos y recreativos llenarán Caracas este Jueves y Viernes Santo

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez anunció diferentes eventos religiosos, culturales y recreativos, como parte de la extensa programación que ha sido preparada para esta Semana Santa. A través de sus redes sociales, informó que los días 17 y 18 de abril «nuestros niños y niñas disfrutarán de las atracciones que estarán dispuestas en el Paseo Los Próceres», donde hizo extensiva una invitación a toda la familia venezolana para que disfrute de un día diferente junto a los más pequeños de la casa.

Seguidamente, recordó el recorrido de los Siete Templos, tradición de cada Jueves Santo, donde los feligreses dedican aproximadamente tres horas para realizar un paseo religioso por las iglesias, donde conocen la historia y las riquezas arquitectónicas de cada espacio destinado a la reflexión y la oración.

La ruta de los Siete Templos inicia en la Iglesia de Las Mercedes (cerca del Panteón Nacional), continua hacia la Iglesia de Altagracia y dos cuadras después se detiene en la Santa Capilla, sigue hasta la Catedral de Caracas en la Plaza Bolívar y avanza hasta la Iglesia de San Francisco, desde allí, los creyentes caminan hacía la Iglesia de Santa Teresa y por último visitan la Iglesia del Corazón de Jesús.

La Alcaldía de Caracas ofrece un recorrido para este jueves que saldrá a las 9:30 de la mañana desde la plaza del Banco Central, cuyo pase está a la venta en el edificio Banvenez de Sabana Grande. Esta tradición es caraqueña, sin embargo, se practica en otras regiones del país como Anzoátegui, Zulia, Lara, Monagas, entre otros.

En este sentido, Meléndez escribió: «La tradicional visita a los siete templos en Caracas será este Jueves Santo 17 de abril. Viviremos esta tradición en paz y armonía en nuestra ciudad capital».

De igual manera, la alcaldesa de Caracas invitó al pueblo venezolano a participar en la misa en conmemoración de la cena del Señor, la cual está pautada para las 3:00 de la tarde de este jueves Santo, en la casa Museo del Doctor José Gregorio Hernández, en La Pastora

Esta acto religioso marca el inicio del Triduo Pascual, el periodo más sagrado para la fe. En este día se conmemoran momentos esenciales en la vida de Jesús, como la institución de la Eucaristía, el lavatorio de los pies y la última cena que compartió con sus discípulos antes de su pasión. «Estamos todas y todos invitados a este encuentro cultural y de fe», escribió Meléndez en su cuenta de Instagram.

T/VTV

Comments are closed.