El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello encabezó este domingo una concentración para conmemorar el 6° aniversario de la Batalla de los Puentes desde el municipio Pedro María Ureña, en el estado Táchira; durante la actividad indicó que en las próximas elecciones del 25 de mayo, el pueblo venezolano vencerá. El dirigente de la tolda roja estuvo acompañado por el gobernador de la entidad andina, Freddy Bernal.
«Que nada ni nadie nos divida, ni que sea capaz de ocasionar una pequeña fisura, nosotros vamos unidos y venceremos ese día», señaló Cabello al tiempo que agregó que «Este pueblo no se ha rendido en toda su historia ante nadie, muy al contrario, de este suelo han salido derrotados más de uno, ellos pueden entrar, el problema de ellos va a ser salir» añadió en referencia a las injerencias fallidas en territorio venezolano por parte de naciones imperialistas.
Asimismo, recordó que el pueblo de Venezuela reconoce que dispone de un Gobierno Bolivariano «amante de la paz», y que realiza la mayor suma de esfuerzos para defender a la Patria. «Cuando se trata de defender la Patria, se vale todo», puntualizó tras resaltar acciones como las movilizaciones masivas, las elecciones y los despliegues populares, «nada ni nadie nos saca de ese camino», acotó.
En cuanto a la Batalla de los Puentes, recordó que los ultraderechistas traidores al país venezolano se encuentran enriquecidos, y participan en torneos internacionales de pádel, además de vivir en zonas lujosas de naciones como Estados Unidos y España. En la misma instancia, desestimó las falsas afirmaciones que alguna vez alegó el prófugo, Juan Guaidó, quien además olvidó a integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que le ofrecieron su apoyo, pero fueron abandonados en territorio extranjero.
«Hoy día, el Táchira es un territorio de paz como es un territorio de paz toda Venezuela, tenemos razones para recordar el 23 de febrero, para recordar la victoria, si esa gente hubiera pasado para acá, otra sería la historia», declaró el secretario general de la tolda roja quien además reconoció la gesta patriótica en regiones como Santa Elena de Uairén, estado Bolívar; así como en el estado Zulia.