Como parte del recién instaurado Plan Antonio José de Sucre del presidente Nicolás Maduro, se llevó a cabo un significativo despliegue de atención social en el Polideportivo Mesuca de la parroquia Petare, en el estado Miranda, enfocado en fortalecer el programa Casas de Alimentación y apoyar a las Madres Elaboradoras de la Patria.
Durante la jornada, 230 Madres Elaboradoras recibieron atención médica gratuita en especialidades como ginecología, medicina general, pediatría, entrega de medicamentos y kit multivitaminicos como calcio, hierro, acido fólico y vitamina D, por parte de la Gran Misión Venezuela Mujer, también, vacunación contra la poliomielitis para los infantes asistentes.
Además, se dotó de equipos de línea blanca, cocinas industriales, utensilios de cocina y cilindros de gas doméstico a 45 Casas de Alimentación en la parroquia.
El evento estuvo liderado por el alcalde José Vicente Rangel, acompañado por el primer vicepresidente a la Asamblea Nacional, diputado Pedro Infante, responsable del Plan Antonio José de Sucre; el ministro del Poder Popular para la Alimentación MG Carlos Leal Tellería; y Pedro Meléndez, presidente de la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal). Juntos, visitaron la Casa de Alimentación “Pablo Arteaga”, ubicada en Petare Sur, donde pudieron ver de primera mano la atención ofrecida a los comensales, luego se dirigieron al Polideportivo de Mesuca donde supervisaron la jornada de atención médica integral e hicieron entrega de la dotación para las Casas de Alimentación.
El ministro Leal Tellería, destacó el avance que ha tenido las Casas de Alimentación como uno de los programas alimentarios que ha influido en reducir el déficit nutricional de manera efusiva expresó «un saludos a todas las Madres Cocineras de la patria que aproximadamente suman más de 18 mil mujeres en su mayoría con un 3% de hombres que hacen esta bella y hermosa labor de cocinar y llevar alimentos, sobre todo a los más necesitados de cada una de sus comunidades en el punto y círculo, hoy estamos aquí en Petare como parte de este importante plan orientado por nuestro presidente Nicolás Maduro, Plan Antonio José de Sucre».
«Es importante mantener equipadas y rehabilitadas todas estas Casas de Alimentación que más que una Casa de Alimentación es un Templo de Amor porque allí nuestras Madres Cocineras de la Patria, con su cariño con toda su expresión alimentan a los más necesitados. Así que esta política pública que de alguna forma ya está llegando a todo el país, aquí a Petare llegó a través del Plan Antonio José de Sucre» enfatizó en titular de la cartera alimentaria.
Por su parte el diputado Pedro Infante, responsable del Plan Antonio José de Sucre, señaló que en esta jornada gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, se dotaron 45 Casas de Alimentación con todo su equipamiento y optimizando el abastecimiento de los alimentos, resaltó la importancia de este acompañamiento a las Madres Elaboradoras que fueron atendidas con un dispositivo de salud integral y una Feria del Campo Soberano, peluquería y manicure. «Las Casas de Alimentación son Templos de Amor al prójimo, es el abrazo fraterno, amoroso, humanitario, solidario para el pueblo que más lo necesita, las Casas de Alimentación son un programa bandera creado por el Comandante Chávez».
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal) y el Plan Antonio José de Sucre, para continuar garantizando la atención alimentaria que diariamente ofrecen las Madres Elaborados con su platos servidos a más de 9.000 comensales del municipio Sucre, contribuyendo así a la disminución del índice de vulnerabilidad, que al cierre del año 2024 se situó en un 4,6%, el más bajo registrado en la región.
El Plan Antonio José de Sucre es parte de la política de Transformaciones en su número 4 que es lo social, que busca el desarrollo de Ciudades Humanas, abordando áreas clave como educación, atención a niños y adultos mayores, cultura, deporte, salud, alimentación, vivienda y seguridad.
Balance
El Programa Casas de Alimentación que ha demostrado ser un pilar fundamental en la lucha contra la desnutrición, la guerra económica y el bloqueo en el país, ha beneficiado a aproximadamente 700 mil personas en las 3.762 Casas de Alimentación a nivel nacional. Mientras, en Miranda, han sido beneficiadas alrededor de 58 mil personas en 311 Casas de Alimentación.
Este programa se ha consolidado como una herramienta clave para garantizar la seguridad alimentaria, ofreciendo no solo alimentos, sino también apoyo a las familias que contribuyen a su elaboración.
Las cifras reflejan el compromiso del Gobierno Nacional con la alimentación y el bienestar social, asegurando que las comunidades más vulnerables tengan acceso a recursos alimentarios vitales, mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la red de apoyo social en donde son punto y círculo.