El presidente Nicolás Maduro celebró la creación de la Ley Orgánica de la Juventud Venezolana José Félix Ribas, una iniciativa vital que busca atender y resguardar los derechos de la juventud en todos los ámbitos de la sociedad.
Desde la inauguración de la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre, en Filas de Mariche, estado Miranda, el jefe de Estado expresó:
«Así que el Día de la Juventud en Venezuela es día de los Guerreros, es día antiimperialista, es día antiesclavista, es día antioligárquico», enfatizó el jefe de Estado.
Esta propuesta, impulsada por el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, representa un paso firme hacia un sistema que valora y apoya a los jóvenes en su desarrollo integral.
El anuncio de la creación de esta ley se llevó a cabo durante una emotiva movilización nacional, en la que se conmemoraron los 211 años de la Batalla de La Victoria y se celebró el Día de la Juventud.
En este acto, el diputado Rodríguez subrayó la trascendencia de esta legislación, que será debatida en la sesión del próximo jueves, al afirmar: «Una ley donde se abarquen los derechos de los jóvenes, donde se garantice la atención, la educación, la salud, la cultura, así como todos los elementos relacionados con nuestra juventud, sus expectativas, sueños, valores y futuro».
Rodríguez recordó que la juventud venezolana ha sido históricamente un pilar fundamental en las luchas por la libertad y la justicia.
«Hace 211 años, la juventud venezolana llenó de gloria Los Valles de Aragua y conquistó junto al heroico prócer, José Félix Ribas, una victoria inmensa que salvó a la ciudad de Caracas», dijo, en un llamado a la memoria y la resistencia ante el bloqueo y las sanciones que hoy enfrenta el país.
La Ley Orgánica de la Juventud Venezolana José Félix Ribas no sólo es un reconocimiento a la importancia de los jóvenes en la sociedad, sino un compromiso del Estado de garantizar sus derechos y fomentar su desarrollo en todas sus dimensiones.